“El acto de mirar es equivalente al acto de hacer cine”.
Alfred Hitchcock
Aprende todo lo necesario para grabar vídeo con tu cámara réflex, móvil o de cine en este curso teórico y práctico de 36h de duración impartido por el cineasta Guillermo Alcalá Santaella. Grupos reducidos.
DESCRIPCIÓN
El Curso de Grabación de Vídeo propone al alumno conjugar la técnica del manejo de cámara con la aplicación de las distintas herramientas del lenguaje audiovisual, incidiendo en ejemplos de producciones de cine, series de televisión, videoclips, entrevistas y otros formatos.
Haremos hincapié allí donde la cámara es el ojo del operador y, sobre todo, el vehículo de expresión de la narrativa visual que se pretende manifestar.
Es un curso donde vamos a aprender a utilizar diferentes escalas y angulaciones de plano según la intención del discurso. Vamos a estudiar por qué trabajando en cámara fija u operando cámara en movimiento, el mensaje que se trasmite tendrá un significado u otro. En definitiva, este curso va a preparar al alumno para ser capaz de crear un concepto dependiendo del uso que éste le dé al manejo de su cámara.
El Curso de Grabación de Vídeo tiene una orientación práctica, enfocado en la realización de vídeos, formando al alumno para obtener las mejores imágenes y trabajar con confianza y versatilidad con su equipo réflex, vídeo o móvil .
Las prácticas comprenden:
–Encuadre y composición de plano
-Grabación de audio
-Movimiento de cámara
–Entrevistas
–Videobook
–Microdocumental de 1 minuto
–Videoarte / videocreación
-Vídeo corporativo
Los alumnos dispondrán de información sobre distintos tipos de cámaras, el proceso de creación de la imagen digital, y teoría y práctica de la fotografía de imagen en movimiento.

OBJETIVOS:
-Dotar de conocimientos técnicos sobre la grabación de vídeo con cualquier soporte (cámara réflex, cámara de cine o cámara de móvil)
-Comprender el encuadre y el movimiento de cámara
-Aprender la técnica fotográfica básica para iluminar imagen en movimiento.
-Realizar grabaciones de vídeo siguiendo criterios narrativos de montaje.
-Controlar la grabación de audio para el audiovisual
-Conocer distintos formatos y códecs de vídeo profesionales.
-Saber trasladar un concepto o idea a un desarrollo de vídeo
DESTINATARIOS
Está destinado a alumnos que quieran iniciarse en el mundo de la grabación de vídeo profesional, como estudiantes de audiovisual y cine, profesionales de la fotografía con cámaras DSLR o profesionales que necesiten grabación de vídeo para su trabajo.
PROGRAMACIÓN:
1-Introducción a la grabación de vídeo
2-Cámaras DSLR y vídeo. Tipos de ópticas
3-Fundamentos de la grabación de vídeo. Ejemplos
4-El lenguaje audiovisual. Tipología y angulación de planos. Movimiento
5-La entrevista. Tipos de entrevista. Contexto e intencionalidad. Práctica
6-Vídeo corporativo. Fundamentos y conceptos. Práctica
7-El vídeo institucional. Fundamento y conceptos.
8-Videobook para actores. Grabación. Prácticas
9-Cine documental. Diferencias entre reportaje y documental. Prácticas
10-Introducción a la videocreación y videoarte.
11-Conclusiones
FECHAS Y PRECIO
Duración: 36h
Fechas y horario:
- Miércoles de 18h a 21h, del 2 de octubre al 18 de diciembre de 2019.
Nº máximo de alumnos: 12
Nº mínimo de alumnos: 6
Precio: 360€
Formas de pago: Se abonarán 60€ para la reserva de plaza y el resto se abonará en 3 pagos de 100€, uno por cada mes de duración del curso.
(Nota: Si finalmente el alumno no realiza el curso, no se devolverá el importe de reserva de plaza, pudiéndose cambiar por otro curso durante el año escolar en vigor)
Descuentos: 10% de dto. para alumnos del Curso Avanzado de Fotografía así como alumnos del Título de Experto en Fotografía Contemporánea y Proyectos de Autor de la Universidad de Alicante.
Para formalizar la inscripción en el curso en necesario el abono de la matrícula. El pago de la misma se podrá realizar mediante transferencia bancaria o al contado en nuestras instalaciones.
Tras la matriculación te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones de pago.

Guillermo Alcalá-Santaella es licenciado en Comunicación Audiovisual. Se ha especializado en Dirección Cinematográfica y posee el máster que le habilita como docente. Desde que acabó sus estudios escribe, dirige y produce sus propios proyectos de cine, tanto de ficción como de no-ficción, además de prestar servicios en producción audiovisual en la Comunicad Valenciana, España y fuera de nuestro país.
En 2018 crea Marallavi Films. Su signo e imagen corporativa representa a los Marallavi, una tribu ficticia inventada a partir de la experiencia personal y profesional del director en su medio de trabajo y su entorno más particular.
En su haber cuenta con varias producciones, tanto en el ámbito de ficción como en el documental. No obstante sus trabajos más representativos son las ficciones producidas entre 2014 y 2017 como son “La petite fille”, “Continuidad de los parques” y “La Sierra”.
Actualmente Guillermo trabajo en la producción de cuatro proyectos junto a otras productoras a nivel nacional e internacional.