Si te gusta el reportaje documental, la fotografía de paisaje, la naturaleza y lo rural, esta escapada fotográfica está diseñada para ti.
Del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo de 2022 nos vamos de viaje fotográfico al Altiplano de Granada en un grupo máximo de 8 personas.
Esta región se encuentra al noreste de Granada, donde inmensas altiplanicies se elevan a más de 1.200 metros por encima del nivel del mar conformando parte del recién creado Geoparque de Granada. Según las evidencias arqueológicas encontradas, fue esta tierra la que acogió hace más de un millón de años a uno de los primeros hombres que habitó el continente europeo. Mucho más tarde llegaron íberos, después romanos y, a partir del siglo VIII, musulmanes. La huella que dejó esta cultura islámica aún se puede apreciar en pueblos como Benamaurel o Castilléjar, donde encontramos cuevas utilizadas por estos pobladores andalusíes.
Y ahí nos vamos, a Benamaurel, a alojarnos en una cueva, a disfrutar de la fotografía y a vivir la experiencia de transitar estas bellas y antiguas tierras, cargadas de historia y contrastes. Paisajes ribereños que emergen en el desierto reinante, donde encontramos las vivienda “cueva” y unos pueblos blancos con una gran mezcla de culturas e influencia árabes.
Los badlands de Gorafe, las cuevas de Benamaurel, las Hafas de Puente Nuevo o la ciudad de Cúllar de Baza serán algunos de los lugares que visitaremos en este viaje fotográfico por el Altiplano de Granada en un tour de 3 días que incluye la proyección, revisión y análisis del trabajo realizado por parte de José Luis Carrillo, director de la escuela Mistos.
VIERNES 29 DE ABRIL
SÁBADO 30 DE ABRIL
DOMINGO 1 DE MAYO
Nos vamos visitar el Altiplano de Granada, una región que se encuentra al noreste de Granada, donde inmensas altiplanicies se elevan más de 1.000 metros por encima del nivel del mar conformando parte del Geoparque de Granada. Su parte central está ocupada por una gran llanura casi desértica, rodeada de las sierras de la Sagra, Castril, Baza y Orce. Es esta una tierra de contrastes, con veranos cortos y cálidos e inviernos fríos. En primavera se puede contemplar el impresionante espectáculo del deshielo, cuando las nieves se funden y bajan desde las cumbres hasta los embalses de El Portillo, San Clemente y del Negratín. Esta comarca de bellos paisajes cuenta con dos Parques Naturales, los de Sierra de Baza y Sierra de Castril.
En esta comarca se encuentran también los restos humanos más antiguos de Europa, hallados en los yacimientos de Orce y Galera. Tras ellos, íberos, romanos y musulmanes transformaron el territorio y nos dejaron un legado que deja palpable la huella del tiempo en esta región.
Nos alojaremos en Benamaurel, en una casa cueva espectacular en la que realizaremos también las revisiones de trabajo y proyecciones nocturnas. Benamaurel es un pequeño pueblo de la comarca de Baza, con apenas 2.000 habitantes, que destaca por su singular tipología de vivienda, en su mayoría consistente en casas-cueva excavadas en el terreno, siendo el municipio de España de menos de 15.000 habitantes con más viviendas-cueva según el inventario de viviendas cueva realizado por la Diputación de Granada.
Si tenéis problemas de movilidad, necesitáis transporte o vais vosotr@s solos y queréis compartir transporte y gastos, escríbenos a hola@mistos.es. Estamos organizando el transporte.
Los viajes fotográficos de Mistos están destinado a todas aquellas personas que les apasione viajar, la fotografía, el paisaje, el retrato y lo documental.
Las actividades y talleres están pensados para que aprendas y disfrutes con independencia de tu nivel fotográfico. Lo único que necesitas es una cámara, calzado cómodo y muchas ganas de disfrutar.
285€
Selecciona una opción:
Agotado
Alojamiento
Talleres Fotográficos
Asesoramiento Personalizado
Revisiones fotográficas
Desplazamiento
Comida
Selecciona una opción:
Agotado
© 2021 Todos los derechos reservados
Reserva tu plaza ahora