Del bosque a las estrellas, una doble exposición de José Luis Carrillo.
El Museo Boca del Calvari de Benidorm presenta la exposición “Del bosque a las estrellas”, una muestra doble del fotógrafo José Luis Carrillo que reúne dos de sus proyectos más reconocidos: Los Hijos del Ciervo y Spanish Files.
Dos trabajos que comparten una misma inquietud: la búsqueda del pensamiento mágico, de aquello que escapa a la razón pero que sigue latiendo en el imaginario colectivo de nuestro país.
Esta exposición se inaugura el próximo viernes 31 de octubre a las 19h y se podrá visitar hasta el 20 de enero de 2026 en el horario del centro.
Los Hijos del Ciervo
El Valle del Alto Tajo, entre Guadalajara y Teruel, es uno de los territorios más despoblados de Europa. En este agreste paisaje, donde la naturaleza impone su ley, sobreviven los ecos de una cosmogonía ancestral heredada de los pueblos celtas.
Allí, el ciervo —símbolo de Cerunnos, el dios astado y señor del bosque— continúa siendo una presencia viva en el imaginario popular.
En Los Hijos del Ciervo, Carrillo documenta a los últimos habitantes de este territorio mágico, herederos de una visión del mundo que parece detenida en el tiempo. Sus retratos, paisajes y escenas cotidianas revelan la pervivencia de un pensamiento arcaico que conecta al ser humano con la tierra y los animales.
Una mirada poética y antropológica sobre una comunidad que, aislada por la despoblación, conserva intacto un modo de entender la vida y la naturaleza.
Este proyecto ha recibido el Premio del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert 2025, el Premio Revela’t 2022 y forma parte de la prestigiosa colección Los Cuadernos de La Kursala, además de haber sido expuesto en festivales y centros de arte de todo el país.


Spanish Files
Entre los años 70 y 80, España vivió una auténtica fiebre por el fenómeno OVNI. Los avistamientos llenaban las portadas de los periódicos, los noticiarios abrían con misteriosos testimonios y los ufólogos eran personajes mediáticos.
Décadas después, el interés mediático se ha desvanecido, pero los casos siguen produciéndose. Y también las preguntas.
Impulsado por experiencias personales sin explicación, José Luis Carrillo emprende en Spanish Files una investigación fotográfica y documental por toda España, siguiendo la estela de JJ Benítez y otros investigadores del misterio.
A través de fotografías, documentos originales, recortes de prensa, informes militares y material de archivo, el autor propone una reflexión sobre la fe, la duda y la necesidad humana de creer en lo desconocido.
Esta exposición, producida por el Centro Andaluz de Fotografía (CAF), reúne 50 fotografías y centenares de documentos que conforman un archivo visual único sobre la historia del fenómeno OVNI en España.


Entre el mito y lo real
En conjunto, Del bosque a las estrellas propone un viaje desde lo terrenal y ancestral de Los Hijos del Ciervo hasta lo cósmico e inasible de Spanish Files. Una travesía entre la tierra y el cielo, entre la memoria colectiva y el pasado que indaga en la forma en que el ser humano construye su relación con la realidad a través del pensamiento mágico. Ambos trabajos abordan temas profundamente ligados a la identidad y la historia reciente de España. En ellos, José Luis Carrillo documenta fragmentos de nuestra realidad y de nuestro pasado, pero lo hace buscando la huella del mito, la mística y la espiritualidad que aún perviven bajo la superficie de lo cotidiano.
Lugar: Museo Boca del Calvari, Benidorm
Inauguración: 31 de octubre de 2025, a las 19:00 h
Entrada libre




