¿Te gusta la fotografía documental? ¿El periodismo? Mistos te ofrece este Curso PRO sobre la nueva fotografía documental a cargo del gran Javier Arcenillas, ganador el premio World Press Photo 2018 por su trabajo “Latidoamérica”.
Javier es fotógrafo freelance y profesor de fotografía documental en la Escuela PICA. Desarrolla ensayos humanitarios donde los protagonistas están integrados en sociedades que limitan y agreden toda razón. Ha ganado los más importantes premios internacionales como el último World Press Photo 2018, el Arts Press Award, KODAK Young Photographer, European Social Found Grant, Euro Press de Fujifilm, Tercer premio FotoPress, Luis Valtueña de Médicos del Mundo, Luis Ksado, UNICEF Prize, Sony World Photography, POYI Latam, Terry O´Neill Award 2012 & 2014, Fotoevidence, Photographer of the year in Moscow Photo Award 2014, Eugene Smith Grant 2013 y Getty Images Grant 2015.
En el año 2013 entró dentro del “Diccionario de fotógrafos españoles” publicado por el Ministerio de Cultura.
Sus reportajes más completos se pueden ver en Time, Spiegel, Stern, Lens, El Periódico de Guatemala, Sunday Times, Soy502, El Pais, GEO, o IL Magazine. Tiene 5 libros publicados, “City Hope” sobre las ciudades satélite que pueblan los vertederos de America Latina, “Welcome” que cuenta la historia de los refugiados Rohingya de Myanmar en el campamento de Kutupalong y “Sicarios” sobre los asesinos a sueldo en Centroamérica. En el año 2016 La Fabrica editorial le publica un Photobolsillo dentro de la colección Fotógrafos Españoles. Actualmente desarrolla nuevas vías paralelas al periodismo tradicional para divulgar sus proyectos.

DESCRIPCIÓN
Taller teórico y práctico de 12h de duración, dirigido por Javier Arcenillas, en el que los alumnos adquirirán las nociones esenciales de la nueva fotografía documental, desde cómo abordar un trabajo, principales autores y estéticas, hasta cómo conseguir publicarlo, qué premios existen, etc… Asimismo aquellos alumnos que tengan un trabajo en desarrollo podrán recibir las críticas y guías maestras de Javier Arcenillas, pues una de las partes que integran este taller es el visionado de trabajos de los alumnos.
OBJETIVOS
-Cómo se construye un reportaje en la actualidad. Cómo ha evolucionado y qué tipo de fotografía se está implantando.
-El papel del fotógrafo en la actualidad y las nuevas vías para su difusión.
-El reportaje como elemento social en tiempos de RRSS.
-Cómo vender o publicar tu reportaje.
-La edición, fundamental para contar historias. Cómo editar nuestro trabajo para que su resultado sea narrativo. La edición personal.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A fotógrafos profesionales y emergentes, interesados en la fotografía documental y fotoperiodismo, que quieran ampliar sus conocimientos en este campo de la mano de un fotógrafo con proyección internacional, que busquen publicar en medios y revistas y que deseen una revisión de sus proyectos/trabajos.
TEMARIO
FECHAS
El taller de Nuevo Documentalismo con Javier Arcenillas tiene una duración de 12h y se realiza lo días 2 y 3 de marzo de 2019.
Sábado 2 de marzo, de 10 a 14 y de 16 a 20; domingo 3 de marzo de 10 a 14h.
PRECIO
El taller de Nuevo Documentalismo con Javier Arcenillas, con una duración de 12h, tiene un precio de 175€.




