Al encuentro del otoño en el Alto Tajo

Descripción

Descripción del viaje

Del 14 al 16 de octubre de 2022, aprovechando el inicio del otoño y sus colores ocres, nos vamos de viaje fotográfico al Parque Natural del Alto Tajo, uno de los territorios más despoblados de Europa, situado en el corazón de la Siberia Española, dispuestos a vivir una experiencia única en un entorno de naturaleza espectacular.

Además, los amantes de la saga «Juego de Tronos» estarán doblemente contentos ya que visitaremos algunas de las localizaciones que la serie utilizó en esta región, como por ejemplo el Castillo de Zafra.

En nuestro viaje fotográfico al Alto Tajo podrás disfrutar de:

  • Excursiones fotográficas por entornos de naturaleza maravillosos, en los que podrás practicar el paisaje, el retrato y el reportaje.
  • Análisis y valoración fotográfica diaria de los resultados obtenidos
  • Proyecciones nocturnas de trabajos fotográficos y cortos documentales
  • Espacio fotolibro, para que puedas disfrutar de nuestra biblioteca fotográfica

Fotos

Itinerario

VIERNES 14 DE OCTUBRE

  1. Recibimiento. Charla introductoria sobre las características y singularidades de la región.
  2. Charla sobre fotografía de paisaje: autores y técnicas
  3. Fotografía de paisaje. Atardecer en el Río Tajo
  4. Proyecciones nocturnas

SÁBADO 15 DE OCTUBRE

  1. Tras los pasos de Juego de Tronos: Street Photo en Molina de Aragón y fotografía de paisaje en el Castillo de Zafra
  2. Tras los pasos de José Luis Sampedro: atardecer en Peñalén.
  3. Revisión y análisis de las fotografías realizadas
  4. Proyecciones nocturnas

DOMINGO 16 DE OCTUBRE

  1. Siguiendo la ruta de José Luis Sampedro: Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra y Peñalén.
  2. Revisión y análisis de las fotografías realizadas
  3. Despedida y cierra.

Dónde nos vamos

Nos vamos al corazón del Parque Natural del Alto Tajo, ubicado en el norte de Guadalajara (Castilla La Mancha). Concretamente, al municipio de Peralejos de las Truchas, un lugar mágico ubicado en el interior del cañón que produce el río Tajo, a una hora de distancia de Molina de Aragón y a 2h de distancia de Madrid, Valencia, Zaragoza y Teruel.

José Luis Sampedro, quién conoció este municipio y la región, se quedó enamorado de la zona y sus singularidades, publicando la novela de «El río que nos lleva» basada en la historia de los gancheros, quienes se encargaban del transporte de troncos a lo largo del Tajo. Más tarde esta novela se llevó al cine con Alfredo Landa como protagonista y rodada íntegramente en Peralejos.

Si tenéis problemas de movilidad, necesitáis transporte o vais vosotr@s solos y queréis compartir transporte y gastos, escríbenos a hola@mistos.es. Estamos organizando el transporte.

A quién va dirigido

Los viajes fotográficos de Mistos están destinados a todas aquellas personas que les apasione la fotografía, el retrato, lo documental y/o la naturaleza, con independencia de tu nivel fotográfico.

Las actividades y talleres están pensados para que aprendas y disfrutes con independencia de tu nivel fotográfico. Lo único que necesitas es una cámara, calzado de montaña y muchas ganas de disfrutar.

Equipo recomendado

Dirigido por

285

Selecciona una opción:

Pay a deposit of 85 per item

Detalles del viaje

10
13 al 15 de octubre de 2023
3 días
José Luis Carrillo
Alto Tajo
Comparte este viaje

Incluido

Alojamiento

Talleres Fotográficos

Asesoramiento Personalizado

Revisiones fotográficas

Desayuno y cena

No Incluido

Desplazamiento

Comida

Selecciona una opción:

Pay a deposit of 85 per item

¿Aún tienes dudas?
Escríbenos y estaremos encantados de resolverlas.

Apúntate Semana Mistos

5 MasterClass de Fotografía gratuitas

Reserva tu plaza ahora

No hemos podido validar tu inscripción.
¡Enhorabuena! Te has apuntado correctamente